miércoles, 20 de junio de 2018

Reseña - Kaze no Na wa Amnesia




Uno de mis géneros favoritos es el sci-fi, recuerdo que hubo una época en la que mi gusto por esta temática iba en aumento, y en ese periodo fue donde descubrí una fascinación (y obsesión) por el cyberpunk. Este es un subgénero muy particular, donde el ambiente de ciencia ficción se expone de una forma mucho más realista y cuestionadora, al punto que tiende a representar lo peor de una sociedad “avanzada” necesitada de la tecnología, a veces yendo por el tema de la deshumanización y reflexión de las personas siendo sumamente dependientes de lo artificial en sus vidas. Mi gusto por el cyberpunk comenzó con Ghost in the Shell, que luego me llevó a ver Akira, y esta a ver Robot Carnival y “como jugando” terminé con Kaze no Na wa Amnesia. Debo decir que todavía no he visto todos los grandes representantes del sci-fi en películas y anime en general. Y uno de los mayores desmotivadores para continuar viendo cyberpunk fue con esa última película (también llamada como A Wind Named Amnesia), que después de verla (y quedar en parte decepcionado) me dio dos motivos para darle un parón a este subgénero.