lunes, 13 de noviembre de 2017

Made in Abyss - Reseña / Cuando la voluntad es corrompida en una maldición



Uno de los temas que siempre me ha gustado en la industria del anime es la capacidad de crear lo que esté a disposición de tu imaginación y poder hacerlo real (al menos a través de una pantalla). Y aunque personalmente veo que ha habido un cierto estancamiento en los últimos años, estoy comprendiendo que no es verdad. Admito que ya no me llaman la atención muchos títulos actuales a diferencia de la década pasada (¡nostalfag reportándose!), pero eventualmente siempre termino dándome una abofeteada mental cuando veo entregas que me quitan ese pensamiento errático, y de entre tantas series, Made in Abyss me abofeteó muy bien en el kokoro.
Made in Abyss parte de una premisa atrapante, el perseguir el anhelo y la fascinación por el Abismo que progresivamente se vuelve en una obsesión. No interesa si se tuvo un objetivo claro o no durante la travesía, pero basta con poseer aquella voluntad por el sueño de querer ser alguien de trascendencia, no necesariamente para los demás, sino con uno mismo. Es una pasión descontrolada por buscar el tesoro, y es una pasión, peligrosa. El objetivo es la exploración pura, una odisea llena de hazañas atravesando un camino sin retorno. La diversidad de criaturas, ambientes/paisajes y personajes hace de Made in Abyss una aventura envolvente para el espectador, y la banda sonora es el apartado que potencia esa inmersión.

Advertencia, esta reseña contiene pequeños spoilers de la serie (en general de los primeros episodios), alerta con el mal del Abismo. Sean bienvenidos a este artículo de parte de su servidor, espero les agrade.

sábado, 4 de noviembre de 2017

IT (2017) y el miedo producido por la soledad

It, la entidad, "eso", es aquello indeterminado que parece simple de explicar, pero en verdad es una criatura muy enigmática. Este año tuvimos una nueva entrega del payaso perturbador (Pennywise) y cumplió como un buen remake de la adaptación clásica. En esta oportunidad voy a (intentar) reseñar esta película y mencionar mi breve experiencia con ella.

Este artículo era uno de los temas que pensaba escribir en setiembre, y debido a la bendita procastinación no logré hacerlo a tiempo. It me motivó a hacer esto (en todo sentido) y la verdad se volvió también en un bloqueo por no saber que hacer con esto (el escribir o reseñar por primera vez), así que Pennywise será mi entrada, y probablemente me ayudará a superar mis miedos.

Recuerdo que el día que fui a verla era un martes por la noche (menos gente y sobre todo más barato), y a pesar que llegué cuando empezó la función (durante los trailers previos) la situación no se pudo poner más desoladora puesto que no había nadie más que yo durante la función. No voy a mencionar que soy un miedoso por estar dentro de un cuarto oscuro, pero tuve una pequeña tensión e incomodidad, como si estuviera siendo observado por alguien detrás de mí.

Nope, simplemente era una pareja de enamorados cariñosos que estaban por sentarse en sus butacas. De todas formas fuimos unas pocas personas que vimos la función, al final resultó ser más divertido e incluso apacible de ver (debido por la cantidad de ruido que a veces suele generar la gente en el cine). IT empezó.