jueves, 7 de diciembre de 2017

Reseña - Sagrada Reset y la belleza de su falsedad



La temática de los viajes en el tiempo no es nada nuevo en el anime, siempre se le ha otorgado cierta libertad para darnos distintos caminos y enfoques donde la historia se desarrolla. Es un tema que capta mi atención al encontrar en alguna serie sci-fi o cyberpunk, sin embargo, no suelo tomarle seriedad cuando se le enlaza al género escolar o slice of life. Parte de esa falta de interés de mi parte es cuando dicha temática se pierde en el camino para enfatizar temas desligados como el fanservice o la comedia pura como entretenimiento. Lo que suele llamar mi atención es cuando se delimita muy bien qué es lo que se puede obtener con la capacidad de utilizar un viaje en el tiempo, y qué es lo que se puede lograr para que sea cautivante en el espectador sin llegar al aburrimiento por la cantidad excesiva de normas o reglas al realizar una unión en toda la trama. Sagrada Reset es el ejemplo de cómo utilizar esta herramienta y cómo, a pesar de que en el camino se arriesgó en tornarse densa (y a veces angustiante), pudo concluir con la mejor habilidad (de parte del autor) al respetar todas sus reglas sobre viajes en el tiempo, y además de ello lograr una armonía entre la relación de sus personajes con dichas limitaciones (sin necesidad de utilizar un Deus ex machina) para solucionar la problemática con esta historia.
Advertencia, esta reseña contiene ligeros spoilers con respecto a los primeros episodios de Sagrada Reset (denominado además como Sakurada Reset), en su mayoría explícitamente hasta el episodio 3. Sean bienvenidos a este artículo de parte de su servidor, espero les agrade.

lunes, 4 de diciembre de 2017

Montando un logo para la Comunidad Evangelion 2015

Hola, básicamente esta entrada es una recopilación del proceso para hacer el logo (basado en el titulo de  Evangelion 3.0) para la comunidad de Eva en Facebook. Ademas de ello adjunto algunas portadas tentativas que iré editando periódicamente.

El primer paso es componer letras a partir de las disponibles (la C fue recortada de la G y la O también) ,en este caso la letra "M" se puede formar a partir de la "N" original de "Evangelion 3.0")

lunes, 13 de noviembre de 2017

Made in Abyss - Reseña / Cuando la voluntad es corrompida en una maldición



Uno de los temas que siempre me ha gustado en la industria del anime es la capacidad de crear lo que esté a disposición de tu imaginación y poder hacerlo real (al menos a través de una pantalla). Y aunque personalmente veo que ha habido un cierto estancamiento en los últimos años, estoy comprendiendo que no es verdad. Admito que ya no me llaman la atención muchos títulos actuales a diferencia de la década pasada (¡nostalfag reportándose!), pero eventualmente siempre termino dándome una abofeteada mental cuando veo entregas que me quitan ese pensamiento errático, y de entre tantas series, Made in Abyss me abofeteó muy bien en el kokoro.
Made in Abyss parte de una premisa atrapante, el perseguir el anhelo y la fascinación por el Abismo que progresivamente se vuelve en una obsesión. No interesa si se tuvo un objetivo claro o no durante la travesía, pero basta con poseer aquella voluntad por el sueño de querer ser alguien de trascendencia, no necesariamente para los demás, sino con uno mismo. Es una pasión descontrolada por buscar el tesoro, y es una pasión, peligrosa. El objetivo es la exploración pura, una odisea llena de hazañas atravesando un camino sin retorno. La diversidad de criaturas, ambientes/paisajes y personajes hace de Made in Abyss una aventura envolvente para el espectador, y la banda sonora es el apartado que potencia esa inmersión.

Advertencia, esta reseña contiene pequeños spoilers de la serie (en general de los primeros episodios), alerta con el mal del Abismo. Sean bienvenidos a este artículo de parte de su servidor, espero les agrade.

sábado, 4 de noviembre de 2017

IT (2017) y el miedo producido por la soledad

It, la entidad, "eso", es aquello indeterminado que parece simple de explicar, pero en verdad es una criatura muy enigmática. Este año tuvimos una nueva entrega del payaso perturbador (Pennywise) y cumplió como un buen remake de la adaptación clásica. En esta oportunidad voy a (intentar) reseñar esta película y mencionar mi breve experiencia con ella.

Este artículo era uno de los temas que pensaba escribir en setiembre, y debido a la bendita procastinación no logré hacerlo a tiempo. It me motivó a hacer esto (en todo sentido) y la verdad se volvió también en un bloqueo por no saber que hacer con esto (el escribir o reseñar por primera vez), así que Pennywise será mi entrada, y probablemente me ayudará a superar mis miedos.

Recuerdo que el día que fui a verla era un martes por la noche (menos gente y sobre todo más barato), y a pesar que llegué cuando empezó la función (durante los trailers previos) la situación no se pudo poner más desoladora puesto que no había nadie más que yo durante la función. No voy a mencionar que soy un miedoso por estar dentro de un cuarto oscuro, pero tuve una pequeña tensión e incomodidad, como si estuviera siendo observado por alguien detrás de mí.

Nope, simplemente era una pareja de enamorados cariñosos que estaban por sentarse en sus butacas. De todas formas fuimos unas pocas personas que vimos la función, al final resultó ser más divertido e incluso apacible de ver (debido por la cantidad de ruido que a veces suele generar la gente en el cine). IT empezó.

domingo, 29 de octubre de 2017

Montando un Wallpaper para Eva/Halloween

Feliz pre/post-Halloween!
Este tema va sobre el proceso de un pequeño montaje sobre halloween de eva, básicamente para la Comunidad Evangelion 2015. En un comienzo salio como un wallpaper pero luego lo recorte en un banner.
Esto empezó en Setiembre, buscaba que hacer al respecto, si poner a los personajes con disfraces (hay buen material de Asuka y Rei en traje de brujitas) o una secuencia de las escenas gore de The end of evangelion (algo creppy) pero al final mientras buscaba calabazas para adornar terminé encontrando un wallpaper de las susodichas, esta fue la base:


Luego de verlo, pensé en la luna ensangrentada de Lilith, Longinus y esas cosas. Con el tema de calabazas fue una recopilación que estuve buscando el google imágenes, pero al final todas las imágenes de calabazas las encontré en DeviantArt. Cada año algunos evafans comparten sus calabazas talladas sobre Evangelion:


Aquí algunas que no llegue a utilizar (por la resolución, cantidad limitada de 7 calabazas y dificultad de ponerle la iluminación correspondiente):




Luego comenzó el montaje en sí. La idea de añadirle a los eva series casi escondidos detrás, vino casi al final del proceso para que no se sienta tan vacía.
Dcoloré la barra superior para no saturar de colores el wallpaper



Lilith vino al final para agregar lo creppy y con las calabazas terminó siendo spoopy.


La idea era que las calabazas resaltaran más por la celebración, entonces la oscurecí un poco.





Entonces me acordé que lo que se necesitaba era un banner y no un wallpaper (lol) ,luego terminé recortándolo.



Aquí quitando  los logos y el nombre del grupo:


Eso es todo por ahora. Próximamente estoy buscando hacer la palabra "comunidad" con la tipografía de Rebuild de Anno, la vez pasada pude conseguir un 5 medio deformado de un 2 invertido, no se que tan complicado será ahora, esto lo ubicaría en un próximo montaje con motivo del tributo del fallido Project Longinus, nuevamente será de base la portada del stage del manga donde aparece la Luna y Longinus, espero que salga bien. Hasta la próxima.


PD: Estoy reactivando el deviant luego de un tiempo muerto, si sale algún dibujo o poster nuevo lo posteo o intentare dibujarlo, es una activad que he suspendido cada ciertos años y me gustaría regularizar a partir de ahora.




martes, 3 de octubre de 2017

Made in Abyss 13 /Reseña F


13 - Los desafios
 
El viaje de Made in Abyss llego a su fin (por ahora), después de diversas aventuras hacia las profundidades de un abismo sin retorno y de perder aquello que es lo mas preciado para uno en la vida. Todo aquello solo para satisfacer dicha voluntad que fue corrompida por la maldición transformada en una obsesión destructiva.
Abyss lv5
Si, fue un episodio doble, pero valió la pena cada minuto para despedirnos por un buen tiempo de esta odisea. La estructura base fue sobre el pasado de Nanachi y Mitty, su despedida y el nuevo camino que deja riendas sueltas a una segunda temporada. Nuevamente tenemos una pequeña reflexión sobre el trayecto de Reg y Riko (y ahora Nanachi) con pequeñas escenas de los anteriores eventos, desde la superficie, Ouzen y lo que esta ocurriendo en la 4ta capa.
La alegría de Nanachi sobre encontrar un arma tan poderosa como la de Reg fue motivo para rememorar su deprimente vida y como conoció a Mitty, la criatura que pedía a gritos morir.

cuando el Abyss es 2deep4u

Nanachi era un niño (aunque eso todavía es ambiguo) que vivía en una zona alejada de la isla del Abyss (una llamada Sereni) como huérfano junto a otros niños que vivían en una condición deplorable.

Su mayor deseo era poder ir al Abyss, tan profundo y alejado del mundo representado como un lugar onírico e inexplicable para el. El mesías para él fue Bondrewd, un silbato blanco cuya función era en buscar candidatos para el "nuevo amanecer" que se sembrara en el abismo.
El bastardo -alias Señor del  Amanecer

En el transcurso conoció a Mitty en las zonas de superficie del Abyss y su viaje próximo fue a la 5ta capa:el Mar de los Cadáveres.
La búsqueda de tesoros y la aspiración de ser un Silbato Blanco fue lo que buscaba Mitty. A pesar de que en su lugar Nanachi no buscaba nada mas que descender, su interés y obsesión con el Abyss se inicio desde hace mucho, llegando a aprender a leer por si mismo y devorar cuantos libros encontraba.
el amor no distingue géneros, y mucho menos los ambiguos

Entre esos conocimientos surgió la pregunta sobre la fe Abisal, es una concepción de lo que conocemos como Dios o aquello que nos otorgo vida, se ubica en

domingo, 24 de septiembre de 2017

Final Fantasy - El Tag NEStalgia


No estaba enterado de esto de los topic de tags sobre algún tema favorito, gracias a Murton por navegar un poquito en su blog y encontrar esta tematica :D

Final Fantasy es una de esas sagas que le tengo cariño por nestalgia, junto a otras sagas que casualmente tambien pasaron por Nintendo, aunque no soy un fan acerrimo pues no he jugado todos los principales: Los de NES solo jugué el FFIII en la NDS (remake), aun no termino el FFX en la VITA y el FFXII esta pendiente con el nuevo remaster de PS4 cuando tenga plata y tiempo xd!


Aqui vamos...

-Primer Final Fantasy:  FF III, no tenia ni idea de la franquicia pero la musiquita de intro fue una atracción instantánea para interesarme, los protagonistas no son de los mas memorables, lo que mas recuerdo es a los secundarios, como la introduccion de Cid y a Cloud of Darkness (el tema musical y la apariencia de medusa es lo primero que pienso al mencionarla)

-Final Fantasy Favorito: El FF VI, este es ese tipo de juegos que sabes de antemano que son obras maestras y que traspasan los limites de su apartado grafico/limites de la epoca al darle una valoración general, con un remakster digno la franquicia volvera a ser imponente, aunque esta bien dificil de hacer teniendo en cuenta que tienen miras a otras entregas -.-

-Final Fantasy que no te gusto: FFXIII Si, tiene hermosa banda sonora (esta entre mis favoritas). Si, los graficos se ven bonitos incluso para la epoca pero eso es lo de menos cuando lo que hace un verdadero FF bueno es su historia y su modo de combate/gameplay. La banda sonora es un elemento fijo y constante, siempre esta por encima de la media, pero -como lo dijo cierto personaje pertubador- el triunfo del estilo sobre la sustancia es intrascendental 

-Boss que mas te costo derrotar: Zeromus en su momento fue uno de los mas difíciles por

domingo, 30 de julio de 2017

Evangelion 3.0+1.0 y la Triada Dialéctica

Se esta especulando mucho sobre como terminará la tetralogia de Rebuild, sobre si es un universo independiente de la serie original o si solo en sí misma tiene un bucle eterno del que no se puede salir, y por qué al menos uno de los personajes lo notan.

El desencadenante mas próximo a esta especulación es el nuevo teaser de hace un par de días. Ya se ha visto y su mensaje (en especial en ingles) es muy obscuro y puede ser interpretado de muchas formas:

Voy a interpretarlo a mi manera de verlo, ya que no hay una explicación oficial solo nos queda hacer conjeturas.

After that, 
and 
THE END. 

NOT, 
and
 ANTI.


Evangelion:3.0+1.0
in production by studio khara



se puede traducir como:

Después de lo sucedido, y el final(THE END).
El error/negación (NOT), y la ANTItesis

Evangelion:3.0+1.0
in production by studio khara (joy)

Puntos a aclarar:
-"Después de lo sucedido"/(After that) puede ser entendido como una continuación de un suceso reciente.
-El final (THE END), se puede interpretar como el final de lo sucedido en 3.0 o también se puede referir a THE END of evangelion.
-NOT, simboliza un error o la negación de los acontecimientos, el mensaje se comprende al leer los títulos de los 3 Rebuild (NOT alone/advance/redo)
-La ANTItesis se puede interpretar de múltiples formas.Ya sea que hablemos de la serie original (el opening "A Cruel Angel's (Anti)Thesis" ", o la mencion de kaworu en el cap 24 (minuto:17:38) sobre que los hombres somos la antítesis de Adam, significando lo opuesto).Y también de la antítesis mencionada en Rebuild: Las fallas del infinito no son otra cosa mas que una muestra de que los hombres se alienaron y se convirtieron en una antítesis de nuestra esencia humana. Algunos consideran el termino ANTI, al Anti AT Field, que también es valido pero veo que no encaja con el mensaje del teaser.
-Evangelion:3.0+1.0 simboliza la nueva pelicula y visto bajo el tema de la triada dialectica: como una sintesis.
-In production by studio khara (joy), básicamente describe al estudio (cuyo nombre simboliza la alegría) que terminara la tetralogia de las ultimas 4 peliculas de evangelion (sorry si suena redundante).
->Punto importante a aclarar. Hay una diferencia muy definida con respecto al mensaje base (que corresponde al texto ubicado en el color azul) del titulo (ubicado abajo) de la nueva película (que corresponde al color rojo), es otro detalle mas por añadir. El color rojo podria significar una consecuencia de lo anteriormente visto (en el cielo azul que representa tanto NGE/THE END como los 3 anteriores Rebuilds.), un medio para lograr la síntesis.Es por ello que la seccion roja es muy pequeña a la azul, se da a entender que es un nuevo paso, una continuacion diferente a lo anterior (cielo azul) que recien esta por empezar.

Puntos no tan importantes por mencionar:
- No se puede apreciar con el teaser en ingles, pero en el original (japones) el texto base esta en vertical (afther that,and...anti) ubicado en el cielo azul....
...mientras que el titulo (evangelion 3.0+1.0) y el "in production by studio khara" estan en modo horizontal en la parte inferior de fondo rojo
Ya se que esta parte puede no ser muy precisa, pero esa forma de presentar el teaser me recordo vagamente a las escenas de NGE donde shinji hablaba con su otro yo/"subconsciente" (aunque en verdad podría haber sido algún ángel, como el caso de leliel).
Una imagen vale mas que mil palabras, y en este caso una secuencia donde se representa la diferenciación entre un mismo dialogando (shinji<->shinji subconsciente/ángel).



Como dije, el mensaje total del teaser se refiere a evangelion (a todo lo canon), y esa diferenciación entre dos entes (que en realidad son el mismo ser), podría representar que evangelion 3.0+1.0 seria "un otro evangelion", en resumen la síntesis. Es decir que NGE/Rebuild representan la parte vertical, mientras que lo nuevo (Evangelion +3.0+1.0) representa el reinicio en modo horizontal (como el alter ego o la parte que no se ha visto).

- Se confirma que en el horizonte del teaser están Shinji, Asuka y Rei. Khara ha publicado la imagen en detalle:

-Si,podría estar divagando en esta escena, pero los personajes representados son básicamente la esencia de Evangelion, ellos son los verdaderos protagonistas tanto de NGE/Manga/Rebuild, ambos se encuentran caminando hacia  el horizonte, en el limite entre el amplio cielo azul y la tierra roja. 

Verlos a ellos tres juntos era muy comun en NGE, como en esa conversación nostálgica entre los tres hablando sobre los ángeles, Shinji al preguntarse porque los ángeles nos quieren destruir, Asuka afirmando que es por sobrevivir, y Rei filosofando sobre que la humanidad le teme a la oscuridad refiriéndose a la noche en la ciudad sin luz eléctrica. 
En Rebuild 1.0 no se llegan a juntar, en 2.0 se da la interacción entre los tres (aunque no tan seguido) y en 3.0 ya ni hablar, aunque al final terminan juntos yendo hacia el horizonte a buscar a los lilims.
Nuevamente va la idea de que ellos simbolizan la esencia de Evangelion y que con ellos se dará el paso al reinicio.





Dicho eso, puedo dar mi interpretación del mensaje:



Despues de NGE y THE END of evangelion (tesis).
 El error/negación cometido en You are/can NOT alone/advance/redo y
 la ANTItesis representada en las 3 Rebuild

-> terminara en consecuencia en una Síntesis 
(Que simboliza Evangelion 3.0+1.0).
como producto de lograr la alegria/joy/khara


Puse ese conector lógico de consecuencia/entonces ya que es la parte restante del mensaje que no se ve explicitamente.

En pocas palabras, el final de la película significara una Síntesis de Evangelion (incluyendo anime/manga/rebuild). Síntesis se puede entender como una evolución de la antítesis vista en Rebuild. Síntesis connota que volveremos a un estado inicial (como en la serie) pero con el problema resuelto, pero también denota un fin, el fin del problema explayado en Evangelion. Significa una repetición nueva y un desenlace al problema con Evangelion. 


Con esto ya me puedo abocar al tema en sí

Sobre la  Triada Dialéctica

Estos temas de tesis/antítesis/síntesis se ve en la triada dialéctica, cuando intentamos mencionar aquello, se puede hacer referencia a Hegel (u otros filósofos). Hegel fue un filosofo idealista alemán nacido en el siglo XVIII.
De los amplios temas que se abarca, me referiré solo al aspecto filosófico, específicamente sobre la triada dialéctica.
La dialéctica puede ser entendida de muchas formas, pero en el ámbito moderno se comprende como el movimiento a través de una lucha de ideales o la contraposición de conceptos que desencadenan en su propia superación (Marx lo adaptó a una lucha de clases sociales).

Mientras que Marx hablaba de una lucha entre el sometido y el que somete como dos entes distintos, Con la triada dialéctica se explica como una lucha interna (sea de una persona, nación e ideología) movido por contradicciones/contraposiciones, y se expresa  en 3 fases: Tesis-Antítesis-Síntesis.

La triada dialéctica es en realidad un proceso circular:



Tesis: Se habla de la entidad en sí misma (sea persona/ideología/mundo)
 - Es el estado inicial del ser, existe de por si y se identifica como tal pero no accede a todo el entendimiento. 
-Plantea un problema que no ha sido realmente resuelto, considerándose imperfecta, y por lo tanto en vía de superación.

Antítesis: Es la alienación de la Tesis, reniega de si misma buscando resolver el problema, pero solo llega al error una y otra vez. 
-En este camino de error no llega la evolución, al contrario a una alienación que llega a la nada, pues negarse así mismo  deriva a la nada (contrario a la tesis que si se identifica como tal pero es imperfecta)
-Es un estado rebelde, es un medio para alcanzar una solución al problema.
- Antítesis y tesis son opuestos pero inseparables, si la tesis desaparece la antítesis también lo hará.

Síntesis: Vuelve al estado inicial, que se acepta a si misma pero resuelve el problema y esta abierto a enfrentar nuevos obstáculos.
-Es el estado final, es la negación de la negación, que trae como consecuencia a la superación. Se resume como una autoconciliacion de la entidad/ser.
 -Esta síntesis, de forma automática, se vuelve a convertir en una tesis.Y surge el devenir (lo que vendrá/acontecerá o llegara a convertirse nuevamente)



Como relaciono esto con Evangelion?
Pues nos vamos a una comparación.

-Neon Genesis Evangelion (y la pelicula del 1997) corresponden al ser en si mismo, es decir, la tesis. Plantea el problema, y a pesar que aparentemente se resuelve en realidad es imperfecta. Aquí también podría poner al manga de Sadamoto aunque con ciertas restricciones.Ya que en el manga nos habla en el final sobre el tema del reinicio/repetición, el mejor ejemplo es el hecho de estar localizado en el mismo mundo y que los personajes se vuelvan a encontrar (Asuka-Shinji)

Si queremos englobar a lo "canon" en el tema, pues NGE y el manga se podrían ubicar, solo que ambos son universos paralelos e independientes que podría desembocar en Rebuild. Aunque el manga puede terminar tal como esta y quedaría completo/entendible. Sin embargo no se puede obviar del todo pues plantea la teoría del reinicio/retorno que se esta dando en Rebuild.
Una  forma de representación en general es el de su opening:

"A Cruel Angel's Thesis"




-Rebuild of Evangelion (1.0/2.0/3.0) corresponden al estado de antítesis. Un estado constante de caminos de contradicción y error que derivan en un bucle que no termina y se encasilla sin poder salir del problema. Trata de resolver el problema al identificar la raíz (NGE), pero no lo llegara a solucionar. Elementos propios de rebuild (como el hecho de que Kaworu sea consciente de los hechos anteriores, que existan 4 adams o dos lanzas,etc),puede haber derivado de la continua repetición de evangelion, creando elementos nuevos en cada repetición, pues cada vez que se repite puede ocurrir algo nuevo y diferente al anterior (ya sean elementos anteriores como el color del mar,sangre en la luna,etc. O elementos nuevos que no fueron vistos antes) 
Ya se ha teorizado mucho sobre este eterno retorno que trata de avanzar Rebuild mediante el error:


-Evangelion 3.0+1.0 es el medio/camino para lograr la síntesis

No puedo hablar casi nada de lo que pasara en esta película, pero visto el trasfondo de rebuild y el mensaje del teaser podemos llegar a muchas conclusiones.
El hecho de haberle colocado 3.0+1.0 en vez de 4.0, probablemente tenga que ver con la concepción japonesa que el 4 es un numero de mala suerte, pero puede haber otros significados.
Probablemente en este camino concluiría la antítesis, sucedería lo contrario a NGE, una especie de "A Cruel Angel's (Anti)Thesis"
Mi pensamiento al respecto es el mensaje de la síntesis:
Evangelion 3.0+1.0 simboliza en primera parte los 3 rebuilds pasados y el 1.0 simboliza una nueva resolución, puedes llamarlo reinicio o nuevo ciclo. Y al mismo tiempo significa explicitamente que es la continuación de los 3 rebuild (el no haberle puesto 4.0 explicado anteriormente)

Que puede significar?
Que el problema de los errores (NOT), sera resuelto en esta nueva película, y desencadenara en una síntesis. No puedo especular casi nada de ello ya que entrara en temas que van mas con la imaginación pura que con la especulación/análisis.

El problema en cuestión puede ser uno solo o múltiple, se puede referir a la superación de Shinji con respecto a The end of Evangelion y Rebuild 3.0. O también se puede referir al problema de la humanidad con los ángeles y del tercer/cuarto/quinto... impacto/instrumentalizacion en que se planeaba neutralizar a los ángeles y avanzar.
El enfoque tal vez sea distinto, como por ejemplo: La humanidad necesitara la instrumentalizacion nuevamente?, solo es necesario eliminar a los ángeles y dejar a dios en su cielo?,etc.

Evangelion siempre se ha caracterizado por que irradia imperfección, eso nos llevo a tener The end of Evangelion (reemplazo/complementación de los 2 episodios finales de NGE), también nos llevo al manga (un mundo muy parecido al de la serie pero con eventos totalmente distintos) con su propia interpretación, y finalmente nos esta llevando a rebuild y su conclusión.

Lo que Anno estaria intentando hacer es encontrar por fin un desenlace a Evangelion. Mas que para Evangelion es para él mismo. El estaría usando esa imperfección para lograrlo.
Ese es otro motivo para añadir el termino de antítesis, probablemente es una forma de decirnos que el final sera distinto a la película del 97 y a Rebuild 3.0.
Pueden considerarlo como un final feliz o alegre(Khara), en evangelion ya se intento lograr la alegría de muchas formas.
No se puede considerar a la alegría solo como un estado temporal de felicidad, eso depende mucho del enfoque que se dé. Ya que Khara es la denominación de alegría en griego,entre ellos hay 3 medios de alcanzar la alegría y llegar a la felicidad por los griegos.
La mas conocida es la eudaimonía presentada principalmente por Aristoteles que engloba  al concepto en si mismo, consiste en vivir en base a la moral y a la ética,  buscarla a través de la paz interna. En pocas palabras: hacer el bien y no hacer el mal a nadie. Vivir  y ser felices en comunión, ayudándonos los unos a los otros.



Vemos que también se puede alcanzar la felicidad a través del hedonismo, es decir: la búsqueda del placer.
Esta nos puede llevar a recibir placer constantemente pero se puede volver en un vicio.

No solo se refiere al placer físico (ya sea sexual o el placer en comer,etc), también se puede referir al placer al ayudar a otros ya que el solo hecho de servir te hace necesario/útil para otros y al mismo tiempo compartes el conocimiento (cuya materia puede apasionarte) para que ellos también lo logren.


También se encuentra la alegría a través del sacrificio, el dolor es parte para encontrar la felicidad. Keel Lorenz lo menciono.

"El destino de la destrucción es la alegría del renacimiento"



El estudio Khara (encabezado por Anno) tratara de demostrar la alegría que llegará cuando termine el ciclo del eterno retorno y encontrar un nuevo camino, y ademas también simboliza la alegría de llegar a la síntesis después de terminar con la antítesis de Rebuild. Aunque también simboliza un mensaje para el propio Hideaki Anno.
Anno probablemente busque la alegría mediante el estoicismo al terminar con Evangelion.
Se podría utilizar el mensaje de Epicteto (filosofo estoico) para aquello:

"La felicidad depende de tres cosas:
 la voluntad, 
las ideas respecto a los acontecimientos en los que estás envuelto
 y el uso que hagas de esas ideas."

Para llegar al estoicismo no es necesario pasar por el placer o alegría en abundancia, eso se  logra cuando ante la adversidad (problemas psicológicos/esquizofrenicos, eventos externos como la familia, el trabajo, la economía, etc) se logre alcanzar la apatía que es la aceptación de llevar una vida modesta y sobria.

Anno esta atado a Evangelion, es la obra que mas le representa y quiere concluirla de una buena vez para realizar nuevos proyectos. En base a eso fundo Khara(alegría), en realidad el buscaba darle un fin a Evangelion para alcanzar la libertad y obtener la felicidad como consecuencia. Así que en parte el final de Evangelion también significa la liberación de Anno y en consecuencia alcanzar la esperada alegría para el. 

Con esto no quiero decir que 3.0+1.0 tendrá un final feliz bonito (a lo Disney o tal vez al sadamanga). Llegara a un estado de alegría, pero no definitivo, dará riendas a nuevos problemas distintos. Cerrara el ciclo de Evangelion y dará un final abierto y la "Tesis" básica concluirá, pero no para una continuación si no para decir que habrán elementos/problemas/sucesos nuevos pero que serán ajenos a la esencia de evangelion.
Esto ya paso con otra serie,algo parecido fue con  Madoka Magica, en la pelicula de Rebellion se resolvió en parte el problema y el mundo fue "reorganizado" por Homura.

Que Anno logre esto es muy difícil, sobre todo llegar al nivel de impacto que ocurrió con The end of evangelion. Vaya a saber uno con que cosa  nos enrede la cabeza para el final.

Khara subio hace poco un video dedicado a Anno.
La verdad es que es una manera ingeniosa de excusarse el no hacer Rebuild 3.0 +1.0 a tiempo. Con lo expuesto se muestra que Anno volvió a deprimirse y terminó recibiendo el apoyo moral de su senpai Miyasaki para continuar el proyecto.

Lo que no me gustó es esa pretensión en considerar a 3.0+1.0 como su obra máxima como el "nabo gigante" de antemano, cuando no tenemos ni idea de lo que vendrá, y peor aun sabiendo de las falencias que hay en los Rebuild anteriores.


Finalmente, el hecho de entender Rebuild no ayudara a entender mejor a NGE/THE END of evangelion, pues son independientes entre si por el hecho que uno fue la base y rebuild la consecuencia. La hipótesis es que Rebuild (las 3 primeras) suceden  en un ciclo de eterno retorno motivado por el error de hechos. Rebuild  es una consecuencia de NGE (y probablemente del manga también).








PD:
 Edito, solicitaron un resumen lv5 (en taringa), así que lo otorgare:
 -La nueva película presentara un reinicio de Evangelion (explicado en el post como síntesis) , pero sera uno donde ya no exista el eterno retorno cíclico que estamos viendo en Rebuild. Tendrá un final abierto, y el depresivo de Anno se llenara los bolsillos con dinero del fanservice y beberá de nuestras lagrimas al regocijarse que no entenderemos ni una chota sobre el desenlace. FIN.




domingo, 16 de julio de 2017

Reseña Made in Abyss - Episodio 2

Todavia no he asimilado el estilo chibi de los protagonistas pero se agradece mucho la variedad de diseños en los personajes, aparte de la directora del primer capitulo, y en el de hoy aparecieron otros dos personajes: el explorador Habo y este sujeto:




Parece una mezcla del ministro Foss y el Pinguino :D, un personaje algo creppy que podria ser un probable antagonista, quien sabe.

2 - El Festival de la resurrección
A partir de acá comentare lo que vi y entendí del episodio 2. Se revelo todo el mapa del abismo este segundo capitulo en el opening (que por cierto cambiaron la canción): El mapa presentado es exactamente igual al del manga (quitando de lado los colores y los textos en ingles) :



Este abismo posee capas, mientras mas bajas mas gravedad y presión del planeta recibes perdiendo tus sentidos, desde la capa mas superficial podrías tener mareos o confusión, bajando mas podrias sangrar y vomitar, si desciendes mas de la 6ta capa no podrás regresar jamas a la superficie, supuestamente porque mueres o pierdes tu humanidad.

Me agrada que no se ande de rodeos y la serie este avanzado rápido, ya se sabe mas de la protagonista, su madre supuestamente murió pero en realidad perdió su humanidad y quedo viviendo en lo profundo del abismo.

En su diario y objetos que encontraron de sus "restos" encontraron una carta y dibujos de criaturas del abismo y de tecnología desconocida como la del robot Reg:







Probables hipótesis de lo que es el abismo.-
Probablemente se formo por causas naturales/fisicas aunque de forma abismal, lo las seguro es que ya existía una civilización dentro de la tierra que colapso por un terremoto de proporciones bíblicas o algún experimento fallido (como el colisionador de hadrones) dio lugar a esta falla geologica. 
-Una mas trillada casi relacionada, se formo un agujero de gusano o un portal dimensional que se trago gran parte de esa zona y conecto con otro mundo, explicando porque hay una civilización desconocida con tecnología avanzada, también explicaría eso de "perder tu humanidad" queriendo decir que los efectos de descender no son causados solo por la gravedad si no por un agente desconocido por los terrícolas.



Pensamientos random:
 -El tutor Lider sabe de antemano secretos no revelados y tambien se hace el huevon al recibir a Reg al no cuestionar mucho de su origen cibernetico, así que seguramente servirá de nexo para tener acceso a mas información mas adelante.

-La protagonista y Reg son los unicos hasta ahora que pueden descender hasta la capa mas profunda del abismo, asi que el resto quedara de lado un tiempo cuando desciendan y encuentren la civilizacion.

Lo que no me gusto: 
El opening actual que cambiaron y lo demas es cosa que asimilar o adaptarse. No se puede pedir perfeccion cuando ni siquiera han pasado 3 episodios.